A continuacion utilizaremos varias definiciones de algunas de las palabras que solemos pronunciar en esta materia, a su vez, ellas serán acompañadas por imagenes que aclaren y representen la palabra en sí.
-Técnica: Del griego, significa Arte, es un conjunto de procedimientos o saberes para obtener un determinado resultado deseado. Esta técnica puede ser implementada en cualquier tipo de ámbito humano, ya sea en el arte, en la ciencia, en la educación, etc.
-Tecnología: Del griego, Takne (Tecnica, oficio) y Logos (ciencia, conocimiento). Se trata de un concepto amplio que abarca un montón de técnicas, conocimientos y procesos. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería.
-Nanotecnología: Forma parte de la ciencia y la tecnologia aplicada, con muchas apliaciones en todas las áreas tecnológicas. Su función es el control a base de sistemas funcionales ultrapequeño,. es decir, a escalas menores de 1 micrómetro (0,001 mm).
-Innovación: Variado de Innovar lo que significa el introducir novedades a algo, es decir, renovar y mejorar.

-Conectividad: Hace referencia a aquellas PCs, teléfonos celulares, robots, o cualquier otro dispositivo electrónico, que puede ser conectada a una PC u otros dispositivos de forma autónoma.
-Dato: Representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) que no tiene sentido en sí mismo, pero al ser procesado puede servir para realizar cálculos o tomar decisiones. Un conjunto de datos puede formar lo que se denomina en sí, información. Los datos son susceptibles de ser comprimidos, encriptados, transmitidos y almacenados.
-Información: Es un conjunto de datos organizados acerca de algún suceso, hecho o fenómeno, que en su contexto tiene un significado determinado, cuyo fin es incrementar el conocimiento sobre algo. En otras palabras, es la adquisición de conocimientos sobre una materia en particular para ampliar o precisar los que ya se tienen.
-Computación: Es el estudio de los fundamentos teóricos de la información que procesan las computadoras, y las distintas implementaciones en forma de sistemas computacionales. Puede usarse como sinónimo de informática.
-Informática: Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos. Se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física, la electrónica, etc.
-Telemática: Término que abarca al conjunto de métodos, técnicas y servicios que resultan del uso conjunto de la informática y las telecomunicaciones. Puede definirse a la transmisión de datos a distancia entre ordenadores y por medio de ellos.
-Ofimática: Es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local o a internet.
-Blog: Es un sitio web actualizado que recopila textos o artículos de uno o varios autores, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Un blog era, en principio, una página personal en la que alguien recogía un conjunto de enlaces a otras páginas que le parecían interesantes, y las ponía, así, a disposición de otros usuarios. La palabra blog apareció en inglés en 1999, era una abreviatura de la expresión inglesa "web log". Y, como le ocurre a las palabras cuando se asientan en un idioma, blog tiene ya su propia familia de palabras: el que tiene un blog es un blogger, existe ya el verbo to blog (‘publicar en un blog’), y hay algunos parientes más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario